"Han sido semanas de mucha incertidumbre desde que me di cuenta de que podría estar atravesando por una enfermedad grave, más que nada por estar en un país ajeno en donde los procesos son muy diferentes", comentó.
Conoce su historia
María Fernanda estudió arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Luego de culminar todas sus clases, tuvo la oportunidad de realizar su práctica profesional en Chile, muy lejos de casa. Con el apoyo de su familia y su hermana, quien se encuentra en el país sudamericano, pudo viajar y cumplir sus sueños, sin embargo, no se imaginaba lo que tendría que atravesar en este proceso tan importante para su vida. |
"Estoy consciente que toda esta situación no está en mis manos. Fue por eso que, incluso antes de darme cuenta de mi condición, yo le cedí el control total a Dios de todo lo que pasara con mi vida y me envolví en un camino de amor propio; sin saberlo me estaba preparando para afrontar esta situación", manifestó Castro.
Cáncer de Linfoma Hodgkin
Es un tipo de linfoma que procede de los linfocitos B del timo y tiene un perfil genético diferenciado con características entre el LBDCG y el linfoma de Hodgkin. Representa el 2-4% de los LBDCG y afecta a adultos jóvenes, con una edad mediana de 35 años y con más frecuencia mujeres.Aunque el tumor nace en el timo, como una masa en el mediastino que en ocasiones es de un tamaño voluminoso, suele detectarse por su extensión a los ganglios supraclaviculares y cervicales. El tejido tumoral puede producir fibrosis, lo que condiciona constricción de los órganos que invade, con síntomas de compresión de vías respiratorias (tos o insuficiencia respiratoria), vasos sanguíneos (síndrome de vena cava superior) o esófago (dificultad al tragar). Puede invadir por contigüidad los pulmones, pleura y pericardio, según la revista de salud Aeal.
"Mi diagnóstico fue Linfoma no Hodgkin difuso de células grandes tipo B particular mediastino", aseguró la joven.
¿Cómo apoyar a María Fernanda?
El consulado de Honduras en Chile le ha brindado apoyo, no obstante, el costo del tratamiento es bastante alto. La arquitecta, paso a paso, ha ido aprendiendo junto a su hermana cómo funciona el sistema de salud, pues ha dicho que los procesos son más protocolarios, pero se han movilizado para tener una mejor orientación, ya que se encuentran solas en Santiago, Chile. Tendrá que llevar su tratamiento en una clínica privada pues los hospitales públicos se encuentran colapsados por la pandemia."Quiero destacar que toda palabra de ánimo, oración, difusión o apoyo económico es de gran ayuda. Sé que ha sido un año complicado para todos, pero cualquier aporte, por pequeño que sea, suma", finalizó María Fernanda.
Para más información y de cómo poder ayudar aquí te dejamos los datos.
|