WhatsApp fue objeto de
críticas luego de que el pasado miércoles 6 de
enero le pidiera a sus dos mil millones de
usuarios aceptar las nuevas condiciones de uso para poder
compartir más datos con Facebook. Muchas personas se alarmaron por haber aceptado sin antes haber leído en detalle los cambios.
Según la empresa, todos los datos como contactos e información del perfil serán compartidos entre WhatsApp, Facebook, Instagram y Messenger a excepción del contenido de los mensajes.
¿Cuál es el objetivo de las nuevos términos?
Uno de los objetivos principales de la nueva actualización es poder permitirle a los anunciantes ponerse en contacto con sus clientes a través de WhatsApp y así poder vender directamente en la aplicación sus productos, por lo que, sin duda, esto ayudará a dirigir mejor las campañas publicitarias a los gustos personales de cada persona. ![]() |
¿Aceptaste sin haber leído?
Los chats se mantendrán a salvo
¡No tienes de qué preocuparte! Aunque en las redes sociales se ha viralizado que estos nuevos términos afectará en la privacidad de tus conversaciones, realmente no es así pues Facebook no puede leer lo que escribes en tus chats ya que en ningún momento se compartirá ese tipo de contenido y se debe a que WhatsApp utiliza lo que se conoce como cifrado de extremo a extremo.Te puede interesar:
+ ¡Trump es suspendido de Twitter y Facebook por infracción las reglas!
+ Instagram es acusado de espiar a sus usuarios a través de sus cámaras
+ Los Bridgerton: la serie de Neflix de la que todos hablan
Estos cifrados ayudan a codificar cada uno de los mensajes que enviamos en nuestro celular con una clave única y solo se logra descifrar cuando llega al móvil del receptor. No obstante, estas nuevas condiciones te permitirán enviar textos que desaparecen automáticamente en una semana, además por fortuna no avisara que se eliminó simplemente ya no estará.
categorías