Después de que se hiciera público el
escandalo de corrupción del
Rey Carlos I de España,
La Casa Real Española señaló en un comunicado que
"su majestad el Rey don Juan Carlos ha indicado a la Casa de su Majestad el Rey, que comunique que el pasado día 3 del presente mes de agosto se trasladó a Emiratos árabes Unidos, donde permanece en la actualidad".
El ex monarca comunicó a su hijo el Rey Felipe VI su decisión de vivir fuera de España después de las informaciones publicadas sobre sus negocios ocultos en Suiza, luego de este comunicado, el pasado 3 de agosto llegó el Rey Carlos I a Emiratos árabes Unidos y permanece allí desde entonces.
La Casa Real, el gobierno y el abogado del ex monarca, no sabían de su paradero hasta ahora, ya que fuentes de la misma Casa Real, apuntaban que debía ser él quien decidiera cuando lo comunicaba.
El diario ABC, cercano a la monarquía, había situado a Juan Carlos en Abu Dabi, a dónde habría viajado en un jet privado. Según ese medio, se alojaría en el hotel Emirates Palace, un lujoso complejo a prueba de paparazzi, donde contaría con seguridad facilitada por 'su amigo' Mohamed ben Zayed Al Nahyan, el príncipe heredero de Abu Dabi.
El ex monarca comunicó a su hijo el Rey Felipe VI su decisión de vivir fuera de España después de las informaciones publicadas sobre sus negocios ocultos en Suiza, luego de este comunicado, el pasado 3 de agosto llegó el Rey Carlos I a Emiratos árabes Unidos y permanece allí desde entonces.
Su paradero…
La Casa Real, el gobierno y el abogado del ex monarca, no sabían de su paradero hasta ahora, ya que fuentes de la misma Casa Real, apuntaban que debía ser él quien decidiera cuando lo comunicaba.
El diario ABC, cercano a la monarquía, había situado a Juan Carlos en Abu Dabi, a dónde habría viajado en un jet privado. Según ese medio, se alojaría en el hotel Emirates Palace, un lujoso complejo a prueba de paparazzi, donde contaría con seguridad facilitada por 'su amigo' Mohamed ben Zayed Al Nahyan, el príncipe heredero de Abu Dabi.

Acerca del escándalo de corrupción
Durante los últimos meses se han publicado en España, una serie de informaciones sobre un presunto dinero oculto que Juan Carlos I tenía en Suiza, y la donación que hizo de 65 millones de euros a su entonces amante, Corinna Larsen.
La fiscalía del Tribunal Supremo Español, está investigando el origen de esos 65 millones de euros ingresados en Suiza en la fundación Lucum, radicada en Panamá, para determinar si eran comisiones abonadas por Arabia Saudí, por la construcción del AVE español a la Meca.
El rey emérito "permanece en todo caso a disposición del Ministerio Fiscal para cualquier trámite o actuación que se considere oportuna", según aseguró su abogado, Javier Sánchez Junco, poco después de que se anunciase su intención de abandonar España.
Te puede interesar…
- El disco que moderniza el sonido de Shaggy
- Miley Cyrus y Cody Simpson terminan su relación
- El filtro de Snapchat que convierte a tu perrito en un personaje
categorías