Tras nueve años liderando como directora creativa en Dior, Maria Grazia Chiuri pone fin a una etapa donde redefinió la moda con un enfoque feminista. La diseñadora italiana asumió su cargo en 2016. Su llegada marcó el inicio de una nueva etapa caracterizada por la inclusión, convirtiéndose en la primera mujer en liderar las colecciones femeninas de la casa de alta costura Christian Dior.
“Después de nueve años, dejo Dior, encantada de haber tenido esta extraordinaria oportunidad. Me gustaría dar las gracias a Monsieur Arnault por depositar su confianza en mí y a Delphine por su apoyo”, expresó Chiuri en un comunicado publicado en la cuenta oficial de Instagram de la marca.
“Estoy especialmente agradecida por el trabajo realizado por mis equipos y los talleres. Su talento y experiencia me permitieron realizar mi visión de una moda femenina comprometida, en estrecho diálogo con varias generaciones de artistas. Juntos hemos escrito un capítulo notable e impactante del cual estoy inmensamente orgullosa”, finalizó.
Un legado en la moda
Durante su dirección, Maria reavivó íconos de la marca como el Saddle Bag, elevando la firma a un nuevo nivel y contribuyendo al aumento de las ventas en alta costura. Desde su debut con la colección primavera/verano 2017 —donde presentó la ya icónica camiseta con el lema “We should all be feminists”— su visión feminista quedó clara y se volvió un sello distintivo de su gestión.

Uno de los aspectos más representativos de su liderazgo fue el énfasis en la artesanía global, colaborando con artistas y artesanos de distintas partes del mundo: desde bordadores indios hasta tejedores mexicanos, integrando estos saberes tradicionales en las colecciones. Estas contribuciones no solo elevaron el valor estético de las piezas, sino que también reivindicaron el valor del trabajo manual en una industria dominada por la producción mecanizada.
El último desfile como despedida
La colección Resort 2026 fue la última bajo la dirección de Chiuri y se presentó en su ciudad natal, Roma, el pasado 27 de mayo. La pasarela unió el ready-to-wear con la alta costura en una oda poética al pasado y presente de la moda. Encajes vaporosos, volantes etéreos, cortes depurados y siluetas modernas desfilaron inspiradas por los paisajes y personajes de la Ciudad Eterna.

Este evento marcó el cierre de una etapa significativa en la historia de Dior, donde Maria Grazia Chiuri deja una huella imborrable con un enfoque feminista único.
¿Quién tomará las riendas?
Dior aún no ha anunciado oficialmente a su sucesor. Sin embargo, las especulaciones apuntan a Jonathan Anderson ,exdirector creativo de Loewe, como posible nuevo líder creativo. Su llegada podría marcar un giro significativo, ya que se espera que presente una nueva colección masculina para la casa en junio de 2025, lo que podría definir el inicio de una nueva era para Dior.
Con la partida de Maria Grazia se cierra un ciclo en el que la moda trascendió lo estético, convirtiéndose en una poderosa herramienta de expresión. Su legado seguirá presente en cada pasarela donde la moda cuente historias de identidad, valores y feminidad con voz propia.