Según nos comentó uno de los socios, Melvin Paguada, Piccen nace de la necesidad de tener una plataforma en la que los centroamericanos puedan disfrutar de las películas, documentales y series elaboradas en su país.
A pesar de exponer producciones exclusivamente centroamericanas, no se descarta la posibilidad de expandirse y mostrar producciones del resto de países latinos.

Producciones originales
Una de las innovaciones de Piccen es que no solo se quedarán en reproducir los trabajos ya elaborados, sino que también crearán sus producciones originales, al igual que lo hace Netflix, pero siempre orientándose a temas relacionados con la región.
Se espera que para los próximos meses lancen la primera serie de Honduras y a nivel regional la primera serie lanzada por Piccen Play será una salvadoreña llamada, "Artv", sin embargo estará disponible solo para el pueblo de El Salvador.
TAMBIEN PUEDES VER…
-6 PELíCULAS DIVERTIDAS DE NETFLIX PARA VER ESTA CUARENTENA
- El hondureño Mario Ramos, lanza el primer teaser de su película La Condesa
-Jurek Jablonicky y Carlos Campos unidos para contar una historia
Suscripción
Respecto a la forma de acceder a esta nueva plataforma, existen tres paquetes a los que te puedes suscribir, uno mensual, que cuesta aproximadamente 4 dólares; uno de 6 meses o una suscripción de un año. Todo dependerá de tu gusto por el cine.
Producciones hondureñas
Piccen cuenta con aproximadamente 45 producciones, entre películas y cortos, elaboradas en Honduras, por ejemplo, El Xendra. Además están en proceso de adquirir Morazán y Fuerzas de Honor de álvaro Matute.
También podrás encontrar películas no tan recientes como Amor y Frijoles y Anita la cazadora de Insectos.
Puedes acceder a Piccen a través de su página web | Piccen y también a través de su Facebook e Instagram como Piccen.