Además, a esta petición se le unió The Daily Mail, que reclama lo mismo. El ministro pedirá formalmente a la plataforma que introduzca una advertencia al principio de cada episodio para explicar que la trama es ficción.
Controversia de The Crown
'Es una maravillosa obra de ficción, pero como otras producciones televisivas, Netflix debería ser muy claro desde el principio que solo es eso y nada más', aseguró Dowden al periódico, 'Sin esto, me temo que una generación de espectadores que no vivió esos eventos puede confundir la ficción con la realidad'. |
"Me preocupa que la gente vea un programa como este y olvide que es ficción. Ellos creen, especialmente los extranjeros... los estadounidenses me dicen que vieron The Crown como si hubieran tomado una clase de historia. No, no lo hicieron, es ficción", justificó.
Reflejo incorrecto
Según Dickie Arbiter, hay varios momentos en la temporada cuatro que reflejan incorrectamente la realidad, como la forma en que se retrata al príncipe Carlos y a su actual esposa, Camilla Parker Bowles: "Parece que Charles y Camilla son los malos. Fingen que Charles es malo. Charles no es malo en absoluto".También te puede interesar…
+ EVENTOS HISTORICAMENTE INCORRECTOS EN THE CROWN
+ ¿QUé TANTO SE PARECEN LOS INTERPRETES DE THE CROWN CON LOS ROYALS?
Se dice que el actor Josh O’Conner retrata al príncipe Carlos con el cuerpo encorvado. "Charles nunca caminó encorvado. Míralo ahora. Tiene 72 años y está de pie".
La serie también incluye una cita en la que la secretaria privada del príncipe Carlos pregunta si la princesa Diana está mentalmente en condiciones de realizar una gira en solitario por Nueva York. Según Arbiter, esa cita nunca se llevó a cabo.