1. Balasana o postura del niño
Balasana a diferencia de otras, es una postura sencilla, sin embargo su práctica te brindara beneficios mentales, físicos y emocionales. |
Como hacer:
Inicialmente debes colocar tus rodillas en el suelo sobre tu mat o colchoneta, siéntate sobre los talones y asegúrate de tener las rodillas a la altura de los hombros. Es fundamental que los dedos pulgares de los pies se mantengan juntos y las rodillas separadas aproximadamente al ancho de tus caderas.Beneficios de la postura del niño
La práctica habitual de esta postura permite descansar y calmar la mente, mejora el sistema digestivo, fortalece la espalda, libera la fatiga, mejora la circulación de la sangre, fortalece las rodillas y ayuda a combatir el insomnio.Por lo tanto si lo que buscas relajarte y descansar la postura del niño es la adecuada para ti.
Puedes leer.. Andrea Bertucci: una amante del yoga
2. Virabhadrasana 1 o postura del guerrero 1
Virabhadrasana 1 es una de las asanas de yoga más conocidas y practicada por principiantes, pues no es considerada difícil. ![]() |
Como hacer:
Para iniciar debes realizar ejercicios de pranayama o técnicas de respiración, mientras estiras tu espalda.Eventualmente colócate sobre la mat y separa los pies, da un paso al frente con la pierna derecha e inclínate sobre ella, formando así un ángulo de 90 grados. Finalmente eleva los brazos y estíralos de forma vertical.
Beneficios de la postura del guerrero 1
Entre sus beneficios; Aumenta la concentración, fortalece las piernas, corrige la postura, mejora el equilibrio y resistenciaSi eres principiante o tu objetivo es mejorar el estado en forma de tu cuerpo, la postura del guerrero 1 es una excelente opción.
Te puede interesar... Paz, confianza y conciencia desea transmitir Paola Cruz
3. Virabhadrasana 2 o postura del guerrero 2
En esta ocasión esta asana es de equilibrio y es considerada fácil por los yoguis. Sin embargo es muy completa ya que trabaja todas las extremidades del cuerpo. ![]() |
Como hacer:
A diferencia de la número 1, en esta debes mantener los brazos estirados en direcciones opuestas, no olvides que deben estar a nivel de los hombros.El pie de atrás debe formar un ángulo de 90 grados y es importante que los ojos miren por encima del dedo llamado corazón.
Beneficios de la postura del guerrero 2
Virabhadrasana es muy utilizada por los terapéuticos ya que esta postura trabaja la apertura de las caderas y los músculos del pie y tobillos, debido a ello ayuda a mejorar la estabilidad. También sirve para adelgazar, fortalecer los glúteos y mejora la concentración.Esta increíble postura es la indicada si quieres fortalecer piernas y brazos al mismo tiempo.
4. Tadasana o postura de la montaña
Tadasana es una postura básica que aporta la quietud, fortaleza y calma que caracteriza a las montañas. ![]() |
Como hacer:
Consiste en estar de pie con la columna firme y mirada hacia al frente. Además es indispensable mantener los pies en la misma altura y sus pulgares en contacto.Beneficios de la postura de la montaña
Su práctica constante es ideal para las personas que padecen de pie plano, fortalece la columna vertebral, aumenta la energía y por supuesto mejora el autoestima.Si deseas finalizar tu práctica habitual de yoga con una postura que te proporcione tranquilidad y serenidad, esta es la correcta.
5. Trikonasana o postura del triángulo
Trikonasana es una postura muy popular en las clases de yoga, ya que ofrece innumerables beneficios. ![]() |
Como hacer:
Para realizar esta postura correctamente es necesario dar un paso largo con la pierna derecha hacia el lado, los pies se separan con el fin de crear un ángulo desde los pies hasta el hueso pélvico.Se estiran los brazos en forma de cruz, también es importante mantener la cabeza siempre viendo hacia arriba.
Beneficios de la postura del triángulo
Esta postura ayuda a mejorar considerablemente el equilibrio, la flexibilidad y la coordinación del cuerpo.6. Adho Mukha Svanasana o del perro hacia abajo
Es de las postura más conocidas en el yoga y refleja una mezcla de otras. Su nombre tan peculiar representa la acción que tiene los perros de estirar sus patas delanteras. ![]() |
Como hacer:
Coloca tu cuerpo simulando a un perro en cuatro patas, luego apoya tus manos hacia al frente. Flexiona las rodillas y presiona punta de los pies. Es indispensable las rodillas estén a la altura de las caderas y las manos a la altura de la barbilla.Beneficios de la postura del perro mirando hacia abajo
Esta asana resulta sumamente beneficiosa para fortalecer los músculos y aliviar los dolores menstruales.Su objetivo es que te relajes, fortalezcas los brazos y hombros, eso te permitirá una mayor flexibilidad.
7. Urdhva Mukha Svanasana o postura del perro hacia arriba
Como la asana anterior, esta se inspira en el perro y es considerada para principiantes. Tiene como fin fortalecer los brazos, hombros y m úsculos de la espalda. ![]() |