Brunch for a Cause 
                  
  Esta idea de la 
                dieta cetogénica se basa en reducir al máximo el consumo de 
                carbohidratos, y a su vez le da prioridad a la ingesta de proteínas y grasas, lo que produce un estado metabólico de 
                cetosis. Eso significa que el organismo se ve obligado a producir cuerpos cetónicos para funcionar, es decir utiliza la 
                grasa corporal como su principal fuente de energía.
                             
 También te puede interesar
                     
  Además, debemos evitar el consumo de los carbohidratos y para conseguirlos tendremos que consumir menos de 20 gramos cada día: cuantos menos consumas, más efectivo será llegar a la cetosis.
Alimentos que debemos consumir
Cabe destacar que lo mejor será que bases la dieta en comidas enteras con únicos ingredientes. Estos son algunos de los alimentos que puedes consumir: huevos que sean ricos en omega 3 y pasteurizados; quesos: cheddar, de cabra, mozzarella, cremoso y azul; semillas: nueces, almendras, chía. Carnes: rojas, jamón, salchichas, pavo, pollo, bacón y chuleta; pescado: salmón, la caballa, el atún y las truchas. Mantequilla y aceites: de coco, el de aguacate y el de oliva extra virgen. Verduras: tomates, pimientos, cebollas.    |  
 Siempre consulta con un especialista primero.
                 
 + Dieta de Ravenna: una forma sencilla para adelgazar
+ La dieta mediterránea reduce probabilidades de desarrollar Parkinson
+ Comer pasta no engorda, según estudios
Alimentos que se deben evitar
Cualquiera con un contenido muy elevado de carbohidratos, tales como comidas azucaradas: gaseosas, jugos de frutas, batidos, tortas, helados, dulces; cereales o féculas: arroz, pasta, cereales. Legumbres: porotos, lentejas, garbanzos; hortalizas de raíz y tubérculos: papas, camote, zanahorias, zapallo. Productos dietéticos: suelen ser altamente procesados y ricos en carbohidratos. Algunos condimentos o salsas: aquellos que contienen azúcar y grasas saturadas. Alcohol: debido a su gran contenido en carbohidratos.Recuerda siempre debes combinarlo con ejercicio físico y debes consultar a un especialista antes de comenzar esta dieta.
 categorías