¿Cuáles son sus beneficios?
Rejuvenece la piel y cabello. La guayaba es rica en vitamina C y A. La C previene el daño en las células y activan la síntesis de colágeno; en conjunto con la A, esta fruta resulta ser una de las mejores aliadas para un cutis joven y un cabello saludable por más tiempo. ![]() |
Mantiene la figura. Es alta en agua y baja en carbohidratos, por sus propiedades te dejará satisfecha y controlara las ganas de comer azúcar en el día.
También te puede interesar
+ La pitaya: la fruta que está siendo tendencia este 2020
+ Cuatro cocteles para el fin de semana
Contribuye a la salud gastrointestinal. Es capaz de aliviar los síntomas de la diarrea y mejora la salud digestiva, porque tiene propiedades antimicrobianas que descartan el desarrollo de bacterias, como Staphylococcus aureus y rotavirus, las cuales producen este tipo de enfermedades. Además, desinflama el intestino y mejora la función del tracto digestivo.
Combate la retención de líquidos. Es una fuente de potasio y este mineral promueve la eliminación de líquidos y actúa como un diurético potente. Por otra parte, el potasio favorece la presión arterial e incrementa el flujo y absorción de los nutrientes.
Receta: jugo de guayaba
Aprende a preparar un nutritivo y fresco jugo de guayaba con esta sencillísima receta. Ocuparás diez guayabas, un litro de agua y azúcar al gusto. ![]() |
Posteriormente, añade el medio litro de agua restante en una jarra y vierte el jugo de guayaba recién licuado. Mezcla bien y listo: ya tienes jugo de guayaba. ¡No podrás dejar de tomarlo!