Es por eso que te mostraremos todo lo que debes saber para realizar una buena depilación sin efectos secundarios que puedan perjudicarte.
¿Es malo depilarse?
Según algunos ginecólogos, no está comprobado que retirar el pelo de la zona íntima tenga un efecto dañino sobre la salud genital de la mujer. Lo que sí está comprobado es que la presencia de flujo en los vellos cuando están muy largos por falta de higiene si puede ser perjudicial.Te puede interesar:
+ Todo lo que debes conocer sobre la perimenopausia
+ Productos naturales que no deberías usar en el rostro
+ ¿Cómo cuidar la piel después de los 50?
Si eres de las que prefieren dejar el vello, es importante que siempre lo rebajes pues así lograrás un aseo óptimo para evitar que se acumulen secreciones o malos olores.
Técnicas de depilación
Las técnicas de depilación que actualmente se utilizan para el área púbica son la depilación con cera, la depilación permanente con láser y la técnica de afeitado.Depilación con cera: Esta técnica es una de las más perjudiciales ya que los productos son calientes y cuentan con ingredientes químicos que ocasionan el oscurecimiento en esa área de la piel. Además, se realiza un jalón en la dermis y epidermis sobre la grasa, propiciando con el tiempo flacidez en la zona, lo que a largo plazo acelerará el envejecimiento visual y oscurecimiento de los genitales.
Depilación con láser y con luz intensa pulsada (IPL): Esta es muy recomendada ya que dura por más tiempo y tiene menos efectos secundarios, siempre y cuando sean practicadas por especialistas ;de no ser así pueden surgir quemaduras de segundo o tercer grado, oscurecimiento y la presencia de micropuntos negros.
![]() |
Para esta técnica se recomienda utilizar espumas limpiadoras sin detergentes, con ácido hialurónico y ácido láctico para que ayuden a hidratar los genitales.