También puedes ver… Coronavirus: El exceso de información puede afectar tu salud mental
El estrés y la ansiedad pueden causar diferentes reacciones una de ellas es alteración en el sueño o en la alimentación, dificultad para concentrarse o incluso puedes llegar a sentir que te estas enfermando.
Por esto se deben tomar ciertas medidas, no solo para evitar la propagación de la enfermedad, sino también debes cuidar tu salud mental. Te compartimos algunas claves y consejos para proteger tu salud mental.
Aléjate del bombardeo de información
Una de las principales causas del estrés, es el exceso de información falsa. Por eso evita leer publicaciones en las redes sociales a cerca del tema. No creas todo lo que lees, la mayoría de los mensajes y cadenas que circulan resultan ser falsos. Confía únicamente en las fuentes verificadas como la OMS.

Mantén el contacto con tus familiares
Puedes estar en conexión con tus amigos y familiares a través de las redes sociales, a través de las llamadas y videollamadas. Ten en cuenta que si tú mantienes la clama ellos también lo harán.

También puedes ver… Remedios caseros que podrían protegerte del Coronavirus
Haz actividades para distraerte
Recurre al ejercicio en casa, los juegos de mesa, el dibujo, la pintura, la escritura, la danza, la música, la meditación o la cocina como métodos para reducir la sensación de ansiedad o aburrimiento. Mover el cuerpo le será vital.

Trate de no pensar en el futuro
La ansiedad es causada por pensar demasiado en el futuro. Si bien es cierto, no sabemos que es lo que va a pasar, pero no piense lo peor. Es mejor adoptar la idea de vivir el día a día le ayudará a reducir la tensión y la incertidumbre de lo que sucederá.

Controle la revisión de noticias
Si bien es cierto, mantenerse informado es importante pero no es bueno en exceso, esto aumentará la posibilidad de un cuadro de ansiedad. Por lo que es recomendable que reduzca las veces que revise los medios para informarse.
