Papa Francisco

¿Cómo es la tumba del Papa Francisco? Su última morada llena de simbolismo

El pontífice latinoamericano eligió una tumba sencilla y significativa, alejándose del protocolo tradicional del Vaticano.

El mundo sigue despidiendo al Papa Francisco con profunda emoción. Y mientras cientos de fieles se reúnen en el Vaticano, surge una pregunta que marca el cierre de esta etapa histórica: ¿dónde descansará para siempre el primer Papa latinoamericano?

Fiel a su espíritu de humildad y cercanía, el Papa Francisco eligió como su lugar de descanso final la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, alejándose de la tradición de ser enterrado en las criptas vaticanas bajo San Pedro.

Desde el inicio de su pontificado, Francisco demostró una devoción especial por la Virgen María, y en particular por la imagen de la Salus Populi Romani, ubicada en Santa María la Mayor. Antes y después de cada viaje apostólico, acudía a este templo para encomendarse y dar gracias. Ahora, su deseo es descansar eternamente cerca de esa imagen sagrada que tantas veces visitó en silencio y oración.

El Papa Francisco rezando frente a la imagen de la Salus Populi Romani.

La tumba de Francisco está situada entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza, muy cerca del ícono mariano. Consiste de una losa de mármol de Liguria, región de Italia de donde eran originarios sus abuelos paternos. Sobre ella, una inscripción sencilla: “Franciscus”, acompañada de una reproducción en plata de su cruz pectoral, aquella misma cruz de hierro que llevó consigo desde que era arzobispo de Buenos Aires. Nada de monumentos grandiosos ni decoraciones excesivas, solo un espacio de recogimiento y espiritualidad, como su vida lo fue.

Tumba del Papa Francisco.

Con esta decisión, Francisco se convierte en el primer pontífice en más de cien años en elegir ser enterrado fuera de la Basílica de San Pedro. El último en hacerlo fue León XIII, sepultado en la Archibasílica de San Juan de Letrán en 1903. Su elección confirma, una vez más, su deseo de una Iglesia humilde, cercana al pueblo y despojada de vanidades.

Fundada en el siglo V, la Basílica de Santa María la Mayor es una de las cuatro basílicas mayores de Roma y un tesoro de arte, historia y devoción. Allí ya descansan otros siete papas, como San Pío V y Clemente VIII, pero la tumba de Francisco tendrá una resonancia especial por su significado espiritual y su conexión afectiva con el lugar.

A partir del domingo 27 de abril, la tumba estará abierta al público para que fieles de todo el mundo puedan rendir homenaje al Papa que predicó con hechos antes que con palabras.

Categorías
Funeral
Tumbas
Vaticano
Papa Francisco