¿Cómo se produce?
El acné se produce porque los poros de la piel se obstruyen con células muertas y con grasa, dando lugar a los granos, lo cual facilita que se presente una infección por bacterias haciendo que se enrojezcan e inflamen.Existen varios factores que favorecen la aparición de acné como el estrés, medicamentos, anticonceptivos orales, cremas cosméticas y algunas enfermedades como el síndrome de ovario poliquístico.
![]() |
¿Cómo quitar las manchas de acné?
Los remedios naturales son los más comunes y a veces más efectivos para eliminar las cicatrices de la piel, pero se recomienda utilizarlos con precaución ya que pueden llegar a producir mayor irritación u otros problemas; entre ellos están el aceite de coco, gel de aloe vera, miel pura, bicarbonato y jugo de limón.También son opción los tratamientos médicos recetados por un dermatólogo como exfoliantes químicos, inyecciones, relleno dérmico, micropunción y tratamientos laser.
Te puede interesar:
+ Consejos para limpiar el rostro según el tipo de piel
+ ¿Cuáles pueden ser las causas del acné en adultos?
Por otra parte, están los remedios caseros que contribuyen a reducir la apariencia de manchas en la piel, como ácido salicílico, ácido láctico, retinoides y los alfa hidroxiácidos.
Es recomendable primero visitar a un dermatólogo antes de realizarse cualquier procedimiento.