Formas de ayuno intermitente
1. Ayuno de 12 horasEste consiste en interrumpir los alimentos durante 12 horas diariamente. Expertos sugieren que al no comer durante este tiempo, el cuerpo convierte la grasa acumulada en energía, liberando cetonas que estimulan la pérdida de peso. Este plan de ayuno sirve para aquellos que viene iniciando la dieta, esto porque al ser una corta jornada esta se puede adoptar en las horas en la cuales la persona duerme, así haciendo más sencillo en proceso diario.
2. Ayuno de 16 horas
Esta forma de ayuno se le conoce también 16:8, ya que durante 8 horas será la etapa en la que se proporcionen los alimentos diarios y durante las 16 horas siguiente se suspende, una opción es cenar y que al día siguiente en lugar de desayunar se espere hasta el medio día para almorzar. Esta forma es utilizada por aquellas personas que ya hayan intentado el ayuno de 12 horas, pero que quieren incrementar los resultados.
![]() |
Este modelo consiste en destinar dos día a la semana en los cuales se realizará el ayuno, este no refiere a suspender por completo los alimentos en su lugar se hace una disminución de entre 600 y 500 calorías durante ese día, se recomienda dejar al menos un día en medio de un ayuno y otro por ejemplo: lunes y miércoles, esta también es conocida como 5:2 cada cinco días iniciar el ayuno.
Recomendados
+ Dietas saludables para bajar de peso y mantenerte sano
+ Los peores desayunos para perder peso
+ La dieta mediterránea reduce probabilidades de desarrollar Parkinson
4. Ayuno semanal de 24 horas
Este método a diferencia del anterior se realiza un solo día. Este es conocido como Eat-Stop-Eat (comer- parar- comer) y se basa en dejar de comer durante 24 horas corridas, en este periodo de puede ingerir bebidas como té, agua o infusiones; algunas personas lo adaptan a los métodos de 12 y 16 horas para luego en algunas semana utilizar el de 24 horas semanal. Los días posteriores el consumo de alimentos vuelve a la normalidad.
5. Saltar las comidas
Esta forma de ayuno puede servir para las personas que recién empiezan a practicar ayuno pues trata de saltar una comida, la que mayor se le facilite mejor a cada persona, este va ligado una alimentación balanceada en los alimentos que se consuman. Resulta más familiar para todos pues se puede comer en el tiempo en el cual se tenga hambre como respuesta a su propia necesidad.
¿Es seguro ayunar?
Mientras que faltan muchas investigaciones que afirmen si estos métodos son 100% saludables o dañinos, se aconseja siempre consultar con un médico nutricionista antes de comenzar a hacer fasting. Eso sí, no se recomienda hacer ayuno por más de dos días seguidos. ![]() |