Mismo que está conformado por 4 episodios que narran lo que está pasando en México y el mundo a raíz del confinamiento por la pandemia (Covid-19). Además con la recopilación de testimonios de especialistas en el área de la salud, abordan temas como el origen del virus, su propagación y afectabilidad en la sociedad.
Ver… Actitud positiva frente a la crisis por el coronavirus
El documental cuenta con la participación de 100 personas entre las que se ecuentran creadores de contenido, cineastas, fotografos y editores quienes narraron sus historias, expusieron la realidad de sus países y ayudaron en la producción y edición del video. Entre ellas se encuentra el hondureño, director, productor y cineasta; Alejandro Matamoros, quien colaboró en la parte de producción y edición del documental.

El hondureño también envió imagenes y videos de como se vive la cuarentena en Honduras y aunque este contenido no salió en el documental aseguró a través de sus redes sociales que ''con esto Luisito y Juanpa tendran material para un posible proyecto nuevo porque las tomas de El Salvador, Costa Rica, Canada, Portugal y Australia tampoco salieron''.
Cabe destacar que el nombre de Alejandro aparece en los créditos de todos los episodios de este documental.
El proyecto tiene como objetivo mostrar la pandemia desde diferentes perspectivas y crear conciencia en la sociedad sobre el comportamiento ante la crisis sanitaria.
Tienes que ver… Coronavirus: 5 Cosas que no debes hacer durante la cuarentena
"Cuando no nos gusta una situación, cambiamos de situación, y cuando la situación no cambia, entonces estamos retados a cambiar nosotros. Y creo que por primera vez, en la historia de nuestra generación, todo mundo está retado a cambiar", expresó Zurita en el documental.
Te puede interesar… 17 consejos para adaptarte a la nueva normalidad
Haz click aquí para ver el primer episodio…