GRUPO OPSA:

Papa Francisco pasa la noche en el hospital tras ser diagnosticado con neumonía bilateral

Por

El estado de salud del Pontífice sigue en observación médica.

19/feb 2025

El Papa Francisco continúa hospitalizado en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma tras ser diagnosticado con neumonía bilateral, una condición que ha complicado su ya delicado estado de salud. Según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Pontífice de 88 años pasó una noche tranquila, y el 19 de febrero se despertó temprano y tomó su desayuno con normalidad.

El 18 de febrero, un TAC torácico de control reveló la aparición de esta infección pulmonar, lo que llevó a los médicos a ajustar su tratamiento con una nueva terapia farmacológica. A pesar de la preocupación por su estado de salud, el Papa se mantiene de buen ánimo y alterna sus momentos de descanso con oración y lectura.

Los próximos días serán clave para evaluar la evolución del Pontífice y determinar si podrá retomar sus actividades en el Vaticano.

Desde su ingreso el pasado 14 de febrero, Francisco ha sido sometido a un seguimiento médico riguroso debido a una infección polimicrobiana, lo que obligó a los especialistas a reforzar su tratamiento. La neumonía bilateral complica el cuadro clínico del Pontífice, pero los informes recientes indican que su corazón está funcionando bien y que ha logrado sentarse en su sillón.

¿Qué es la neumonía bilateral y por qué es preocupante?

La neumonía bilateral es una infección pulmonar que afecta ambos pulmones, dificultando la oxigenación del cuerpo y provocando síntomas como fiebre, dificultad para respirar, fatiga y tos persistente. En el caso de adultos mayores o personas con condiciones preexistentes, como Francisco, puede representar un riesgo significativo y requerir cuidados intensivos.

Fallece Paquita la del Barrio a los 77 años

El tratamiento suele incluir antibióticos, terapia de oxígeno y medidas de apoyo respiratorio. En algunos casos, la hospitalización es necesaria para garantizar una recuperación adecuada.

Papa Francisco: una vida de fe y compromiso

Nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, el Papa Francisco se convirtió en el líder de la Iglesia Católica en 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI. Su pontificado ha estado marcado por un enfoque en la humildad, la justicia social y la reforma interna de la Iglesia.

Confirmación 2025 de la Escuela Internacional Sampedrana

Antes de asumir el papado, Bergoglio se desempeñó como arzobispo de Buenos Aires, donde se destacó por su cercanía con los sectores más vulnerables y su fuerte defensa de los valores cristianos. Como el primer Papa latinoamericano de la historia, ha promovido un mensaje de inclusión, diálogo interreligioso y modernización dentro del Vaticano.

Millones de fieles en todo el mundo continúan enviando mensajes de apoyo y oraciones por su pronta recuperación.

A lo largo de los años, su salud ha sido un tema de preocupación, especialmente por problemas respiratorios previos y complicaciones relacionadas con su edad. Sin embargo, su espíritu inquebrantable ha sido una constante en su liderazgo.

categorías