¿Cuáles son los beneficios de la meditación?
Elimina los efectos del estrés: Si practicas la meditación seguido te ayudará a combatir el estrés y sus efectos. Eliminará tus síntomas de depresión, confusión, entre otras.Tu capacidad de atención mejorará: Las personas que realizan la meditación aprenden a gestionar mejor los recursos del cerebro de los que depende la atención.
Te puede interesar:
+ El auge del coaching como alternativa para impulsar el potencial humano
+ Células tumorales podrían reactivarse debido al estrés
+ ¿Qué es la ansiedad social?
Te ayudará a conectar mejor con las demás personas: Serán suficientes unos minutos de meditación para que puedas tener un mejor contacto con personas desconocidas.
Ayuda a generar pensamientos positivos: La meditación logra mantener hábitos con significados importantes, nos ayuda a pensar de forma positiva. Además, auxilia a mejorar la memoria, entre otras funciones cognitivas.
Pasos para aprender a meditar
Ponte ropa cómoda: Lo mejor será elegir ropa floja que te ayude a sentirte más relajado.Elige un lugar tranquilo: Debes encontrar un lugar donde nadie te interrumpa y puedas concentrarte. Puede ser en la habitación de tu casa o en el jardín.
![]() |
Céntrate en un objeto: Puedes centrar tu atención en un objeto o en tu respiración mientras meditas con los ojos cerrados.
Acepta los pensamientos que surgen y sigue adelante: Es normal que mientras te encuentres meditando surjan muchos pensamientos, tus problemas personales o la inseguridad de pensar en si estas meditando bien o no, pero esto es muy normal. Lo que debes hacer es aceptar ese tipo de pensamientos y emociones y continuar centrando tu atención en un objeto o la respiración.
Aumenta tu tiempo de meditación: Lo mejor es ir empezando poco a poco y luego ir aumentando tu tiempo de meditación hasta llegar a 20 minutos o 30 minutos diarios. De esta forma ya podrás comenzar a realizar distintos tipos de meditación.