¿Has experimentado náuseas o mareos cuando estás en una situación
social? ¿Te ha dado
taquicardia o te pones roja por
miedo a ser juzgada? ¿Tienes sensación de
calor y de sudoración? Estas son algunas preguntas que debes hacer para identificar si sufres de
Ansiedad Social.
Asimismo, si te rodeas de personas que han pasado esa misma situación, te comprenderán más. Llevar un diario también puede ser una fuente de apoyo, ya que llevarías un registro de las situaciones que vas superando. Esto puede ayudarte a entender las causas y los detonadores que te causan ansiedad.
¿Cómo se genera la ansiedad social?
Este trastorno puede surgir de mezcla de factores: rasgos hereditarios, el núcleo amigdalino o una estructura del cerebro. Puede influir en el control de respuesta ante el miedo y el entorno por una experiencia social desagradable.Te puede interesar
+ Estos son los nutrientes que ayudarán a tu memoria
+ ¿Debo o no consumir suplementos alimentarios?
+ Así es cómo influye la alimentación en tus dientes y en tu boca
¿Qué hacer si la padezco?
Si padeces de ansiedad social tienes que acudir con un especialista que te ayude a superar el problema, buscar grupos de apoyo, o comparte tu problema con tu mejor amiga o quien te sientes segura para que te ayude a que proceso sea mas liviano. ![]() |
Algunas personas lo confunden con timidez.
Finalmente, si vives con ansiedad social o conoces a alguien que vive con ello, queremos decirte que no estás solo y que este trastorno no te determina tu persona, y lo mejor de todo ¡puedes salir de ello!
categorías