La falta de
vitaminas en nuestro
cuerpo puede provocar fatigas, dificultad para respirar, mareos, piel pálida, pérdida de
peso, confusión mental, debilidad muscular, entre otras cosas. Todos estos
síntomas pueden indicar que sufres de
anemia por falta de vitaminas, por esa razón te daremos a conocer los efectos que puedes sufrir y que debes consumir para prevenirlos.
Es importante que comiences a ingerir vitaminas pues de lo contrario comenzarás a sufrir efectos negativos como el adormecimiento de tus manos y esto suele ser un problema relacionado con los
nervios periféricos que son acompañados de episodios de depresión, ansiedad o desequilibrios hormonales.
Recuerda siempre la importancia de las verduras y por sus excelentes beneficios puedes elegir las acelgas, tomates, el brócoli, la coliflor, las zanahorias, la remolacha y mucha más. Entre las frutas puedes inclinarte por frambuesas, bananos, manzanas, entre otras. Asimismo, si prefieres los frutos secos y semillas lo mejor será que consumas nueces, almendras o semillas de lino y chía.
Consecuencias de falta de vitaminas
La falta de hierro, zinc y vitaminas del grupo B pueden provocarte aparición de grietas en la comisuras de tu boca. En cambio, la falta de biotina o Vitamina B7 puede hacer que pierdas tu cabello cada vez más. ![]() |
No querrás perder cabello de manera prematura.
Te puede interesar:
+ Cenas que aumentan la producción de colágeno durante la noche
+ ¿Por qué no somos capaces de producir vitaminas?
+ ¿Cuál es el beneficio de comer siempre el mismo desayuno?
En caso de que carezcas de vitamina C y K tendrás problemas de cicatrización si lastimas tu piel, pues tu sangre tardara más en coagular.
Consejos de una dieta rica en vitaminas
Procura consumir carnes de todo tipo de aves, puedes acompañarla de legumbres, como las lentejas, por lo menos tres veces a la semana. Una excelente fuente de vitaminas son los pescados y mariscos como el salmón, atún, ostras, pulpos, mejillones. ![]() |
Hay opciones, tú elige.
categorías